Inestabilidad de
rótula

¿Qué es?

La inestabilidad femoropatelar, también conocida como luxación recurrente de rótula, es una condición en la que la rótula (patela) se desplaza anormalmente de su posición natural en la articulación de la rodilla. Esto puede resultar en episodios de luxación o subluxación, causando dolor, inestabilidad y limitación funcional. 

Causas y factores de
riesgo

  • Anomalías anatómicas congénitas.
  • Displasia troclear.
  • Laxitud ligamentosa.
  • Mala alineación del aparato extensor.
  • Traumatismos previos.
  • Actividades deportivas de alto impacto.

Síntomas

  • Sensación de inestabilidad en la rodilla.
  • Episodios de luxación o subluxación de la rótula.
  • Dolor en la parte anterior de la rodilla.
  • Chasquidos o bloqueos al mover la rodilla.
  • Dificultad para realizar ciertas actividades físicas.

Diagnóstico

El proceso diagnóstico incluye:

  1. Historia clínica detallada: Evaluación completa del paciente y sus antecedentes médicos.
  2. Examen físico: Pruebas de movilidad y estabilidad de la rodilla.
  3. Estudios de imagen:
    Radiografías.
    Resonancia magnética (RM).
    Tomografía computarizada (TC) con estudio de alineación rotacional.

Tratamiento personalizado

El abordaje de esta patología es individualizado, adaptándose a las causas específicas de cada paciente. Las opciones de tratamiento incluyen: 

Tratamiento
conservador

  • Fisioterapia y fortalecimiento muscular.
  • Uso de órtesis o vendajes funcionales.
  • Modificación de actividades.

Tratamiento
quirúrgico

Cuando el tratamiento conservador no es suficiente, ofrecemos diversas técnicas quirúrgicas según el problema subyacente.

Reconstrucción del ligamento patelofemoral medial (LPFM)


  • Indicada tras episodios de luxación.
  • Se utiliza un injerto tendinoso del propio paciente.
  • Estabiliza la rótula medialmente.

Realineación del aparato extensor

  • Distalización de la tuberosidad tibial: indicada para rótulas altas.
  • Medialización de la tuberosidad tibial: en casos de lateralización excesiva.
  • Anteriorización de la tuberosidad tibial: para descargar la articulación patelofemoral. 

Trocleoplastia


  • Indicada en casos de displasia troclear severa.
  • Remodelación de la tróclea femoral para mejorar el deslizamiento de la rótula.
  • Técnica avanzada para casos complejos.

Proceso de tratamiento

  • Evaluación inicial: diagnóstico preciso y planificación del tratamiento.
  • Discusión del plan: explicación detallada de las opciones de tratamiento al paciente.
  • Intervención: tratamiento conservador o quirúrgico, según el caso.
  • Rehabilitación: programa personalizado para optimizar la recuperación.
  • Seguimiento: monitoreo continuo para asegurar resultados óptimos.

¿Por qué elegir TraumatologíaBCN?

  • Equipo especializado en patología de rodilla.
  • Técnicas quirúrgicas de vanguardia.
  • Enfoque multidisciplinario.
  • Atención personalizada y centrada en el paciente.
  • Resultados probados en la mejora de la estabilidad y función de la rodilla.

    En TraumatologíaBCN, estamos comprometidos con proporcionar el más alto nivel de atención en el tratamiento de la inestabilidad femoropatelar. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros pacientes a recuperar la estabilidad, reducir el dolor y volver a sus actividades diarias y deportivas con confianza.

    Si experimenta síntomas de inestabilidad en la rótula o ha sufrido episodios de luxación, no dude en contactar con nuestro equipo para una evaluación completa y un plan de tratamiento personalizado.   
Ir al contenido