Fracturas de radio distal

¿Qué son?

Las fracturas de radio distal son lesiones muy frecuentes que afectan la parte del antebrazo más cercana a la muñeca. En nuestro equipo de traumatología, tratamos estas fracturas regularmente, entendiendo su impacto significativo en la funcionalidad de la mano y la muñeca.

Una fractura de radio distal implica una ruptura en el extremo del radio, el hueso más grande del antebrazo, cerca de la articulación de la muñeca. Estas fracturas pueden ser:

  • Extraarticulares (no afectan la superficie articular)
  • Intraarticulares (afectan la superficie articular)
  • Fracturas de Colles (desplazamiento dorsal del fragmento distal)
  • Fracturas de Smith (desplazamiento volar del fragmento distal)
image
image

Causas

Las causas más comunes incluyen:

  • Caídas sobre la mano extendida
  • Accidentes deportivos
  • Traumatismos de alta energía (accidentes de tráfico)
  • Osteoporosis (especialmente en personas mayores)

Síntomas

Los síntomas típicos de una fractura de radio distal incluyen:

  • Dolor agudo en la muñeca
  • Hinchazón y hematoma
  • Deformidad visible de la muñeca (en forma de «tenedor»)
  • Limitación del movimiento de la muñeca y mano
  • Entumecimiento o hormigueo en los dedos
dsdsds
image

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante:

  • Examen físico detallado
  • Radiografías en diferentes proyecciones
  • En casos complejos, TC para evaluar la afectación articular

Tratamiento

El tratamiento depende del tipo de fractura, la edad y las necesidades funcionales del paciente:

Tratamiento conservador

  • Reducción cerrada e inmovilización con yeso
  • Seguimiento radiológico para asegurar una correcta consolidación

Tratamiento quirúrgico

  • Reducción abierta y fijación interna con placas y tornillos
  • Fijación externa en fracturas complejas
  • Uso de sustitutos óseos en casos de conminución importante

Rehabilitación

  • Fisioterapia precoz para recuperar movilidad y fuerza
  • Terapia ocupacional para mejorar la funcionalidad de la mano
image
image

Prevención

Para prevenir fracturas de radio distal, recomendamos:

  • Mantener una buena densidad ósea (dieta rica en calcio y vitamina D)
  • Realizar ejercicios de fortalecimiento de brazos y muñecas
  • Utilizar protección adecuada en actividades deportivas de riesgo
  • Adaptar el entorno para prevenir caídas, especialmente en personas mayoresEn nuestro equipo, nos especializamos en el tratamiento integral de las fracturas de radio distal. Nuestro enfoque combina técnicas quirúrgicas avanzadas con protocolos de rehabilitación personalizados, con el objetivo de restaurar la función completa de la muñeca y la mano, permitiendo a nuestros pacientes retomar sus actividades diarias y laborales con la máxima normalidad posible.
Ir al contenido