Fracturas diafisarias de huesos largos: fémur, tíbia, húmero, radio y cúbito

¿Qué son?

Las fracturas diafisarias de huesos largos son lesiones que afectan la parte central o diáfisis de los huesos principales de las extremidades. En nuestro equipo de traumatología en Barcelona, tratamos estas fracturas con frecuencia, reconociendo su impacto significativo en la movilidad y funcionalidad del paciente.

Son fracturas que ocurren en la parte media de los huesos largos, incluyendo:

  • Fémur (muslo)
  • Tibia (pierna)
  • Húmero (brazo)
  • Radio y cúbito (antebrazo)

Estas fracturas pueden ser transversales, oblicuas, espiroideas o conminutas.

image
image

Causas

Las causas más comunes incluyen: 


  • Traumatismos de alta energía (accidentes de tráfico, caídas de altura)
  • Lesiones deportivas
  • Fracturas por estrés en atletas
  • Patologías óseas subyacentes (como tumores o osteoporosis)

Síntomas

Los síntomas varían según el hueso afectado, pero generalmente incluyen:

  • Dolor intenso e inmediato
  • Deformidad visible
  • Incapacidad para mover la extremidad o soportar peso
  • Hinchazón y hematoma
  • Posible acortamiento de la extremidad
image
dasdasdasd

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante:

  • Examen físico detallado
  • Radiografías en dos planos
  • TC o RM en casos complejos o para planificación quirúrgica

Tratamiento

El tratamiento depende del hueso afectado, el tipo de fractura y las características del paciente:

Fémur

  • Generalmente requiere cirugía
  • Enclavado intramedular o fijación con placas

Tibia

  • Puede requerir tratamiento conservador o quirúrgico
  • Opciones: yeso, enclavado, intramedular, fijación externa

Húmero

  • Tratamiento conservador en fracturas no desplazadas
  • Cirugía (enclavado intramedular o fijación con placas)

Antebrazo (radio y cúbito)

  • Generalmente requiere cirugía
  • Fijación con placas para mantener la longitud y rotación
image
asdasdasd

Rehabilitación

  • Fisioterapia precoz y progresiva
  • Movilización temprana de articulaciones adyacentes
  • Fortalecimiento muscular y recuperación funcional

Complicaciones

  • Retardo de consolidación o pseudoartrosis
  • Infección (especialmente en fracturas abiertas)
  • Síndrome compartimental
  • Rigidez articular
asdasdasd
loolo

Prevención

  • Uso de equipos de protección en actividades de riesgo
  • Mantenimiento de una buena salud ósea
  • Prevención de accidentes de tráfico y laborales

 

En nuestro equipo de traumatología en Barcelona, ofrecemos un tratamiento integral de las fracturas diafisarias de huesos largos. Utilizamos las técnicas quirúrgicas más avanzadas y protocolos de rehabilitación personalizados para garantizar la mejor recuperación posible, buscando restaurar la función completa de la extremidad afectada y permitir a nuestros pacientes retomar sus actividades cotidianas con normalidad

Ir al contenido